miércoles, 2 de diciembre de 2009
Videos con canciones que me gustan
"Blah Blah Blah"
(2nd season True Blood promo)
Rooney
"I´m a Terrible Person"
(Carolina Herrera comercial)
lunes, 9 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Qué ciega fuí...

Debo decir que estaba equivocada, bien por pensar que mi rostro no estaría descompuesto o no mostraría señales de tristeza o desolación, o bien porque consideraba que lo que sentiría bajo aquella terrible circunstancia solo sería una emoción.
Verán, las emociones solo son meros estados anímicos tan susceptibles al ambiente como la llama de una vela, en frente de quien la sujeta, a la respiración de esta persona. Mi objetivo era, entonces, controlar esta susceptibilidad de mis estados de ánimo mediante el control de mí misma, manifestado en el dominio de mis emociones.
Quizá crean que controlar mis emociones es algo absurdo o antinatural, pues todos deberíamos mostrarnos tal como somos… Pero déjenme decirles algo, ocultar cómo nos sentimos es la cosa más común del mundo; no por nada el origen de la palabra persona proviene de "máscara", con toda la reflexión que ello implica... Y, después de todo, yo no planeo ocultar lo que siento; sino, controlarlo.
Una vez Dorian Gray dijo que quería ser dueño de sí mismo, dueño de sus emociones, que quería controlarlas, dominarlas. Y le encuentro toda la razón a esas palabras escritas por Oscar Wilde, así como muchas otras que ha escrito.
… Creo haberme desviado del tema, pero es imposible construir sin buenos cimientos. ¿Dónde quedé?
¡Ah! Creo haberme equivocado con mis pensamientos, primero porque cuando pensé que no lloraría por algo así, creía haber dominado mis emociones; cosa que aun no controlo del todo. Además; lo que sea que siento ahora, me doy cuenta que no es solo una emoción; sino, un sentimiento. Y los sentimientos son como pensamientos arraigados en lo más profundo de nuestro ser (por no decir alma o corazón, pues no hay seguridad de que todos tengamos estos últimos).
Qué ciega e ingenua fui al creer que mi estado se debía a la influencia externa. No es culpa del mundo que yo lo quiera tanto, ni culpa de las personas a quienes quiero que yo me preocupe tanto de ellas; a pesar que no lo demuestre. Y pensar que todos estos sentimientos de amor y preocupación fueron, en algún momento del que no estoy consciente ni recuerdo, aceptados por mí; pues yo permití que surgieran y se quedaran en mí."
domingo, 20 de septiembre de 2009
¿En qué cree el hombre?


jueves, 17 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
I know Saint Peter won’t call my name
Never an honest word
And that was when I ruled the world"
Seas would rise when I gave the word
Now in the morning I sweep alone
Sweep the streets I used to own
I used to roll the dice
Feel the fear in my enemy's eyes
Listen as the crowd would sing:
"Now the old king is dead! Long live the king!"
One minute I held the key
Next the walls were closed on me
And I discovered that my castles stand
Upon pillars of sand, pillars of sand
I hear Jerusalem bells are ringing
Roman Cavalry choirs are singing
Be my mirror my sword and shield
My missionaries in a foreign field
For some reason I can not explain
Once you know there was never,
Never an honest word
That was when I ruled the world
...
It was the wicked and wild wind
Blew down the doors to let me in.
Shattered windows and the sound of drums
People couldn't believe what I'd become
Revolutionaries wait
For my head on a silver plate
Just a puppet on a lonely string
Oh who would ever want to be king?
I hear Jerusalem bells are ringing
Roman Cavalry choirs are singing
Be my mirror my sword and shield
My missionaries in a foreign field
For some reason I can't explain
I know Saint Peter won't call my name
Never an honest word
And that was when I ruled the world
...
Hear Jerusalem bells are ringings
Roman Cavalry choirs are singing
Be my mirror my sword and shield
My missionaries in a foreign field
I know Saint Peter will call my name
Never an honest word
But that was when I ruled the world
miércoles, 26 de agosto de 2009
Just a thought: Raindrops Keep Falling On My Head
It's unclear, confusing and puzzling; otherwise unbelievable.
domingo, 9 de agosto de 2009
Prefacio de "El retrato de Dorian Gray"
- "El artista es creador de belleza.
- Revelar el arte y ocultar al artista es la meta del arte.
- El crítico es quien puede traducir de manera distinta o con nuevos materiales su impresión de la belleza.
- La forma más elevada de la crítica, y también la más rastrera, es una modalidad de autobiografía.
- Quienes descubren significados ruines en cosas hermosas están corrompidos sin ser elegantes, lo que es un defecto.
- Quienes encuentran significados bellos en cosas hermosas son espíritus cultivados. Para ellos hay esperanza. Son los elegidos, y en su caso las cosas hermosas sólo significan belleza.
- No existen libros morales o inmorales.
- Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo.
- La antipatía del siglo por el realismo es la rabia de Calibán al verse la cara en el espejo.
- La antipatía del siglo por el romanticismo es la rabia de Calibán al no verse la cara en un espejo.
- La vida moral del hombre forma parte de los temas del artista, pero la moralidad del arte consiste en hacer un uso perfecto
de un medio imperfecto. - Ningún artista desea probar nada. Incluso las cosas que son verdad se pueden probar.
- El artista no tiene preferencias morales.
- Una preferencia moral en un artista es un imperdonable amaneramiento de estilo.
- Ningún artista es morboso.
- El artista está capacitado para expresarlo todo.
- Pensamiento y lenguaje son, para el artista, los instrumentos de su arte.
- El vicio y la virtud son los materiales del artista.
- Desde el punto de vista de la forma, el modelo de todas las artes es el arte del músico.
- Desde el punto de vista del sentimiento, el modelo es el talento del actor.
- Todo arte es a la vez superficie y símbolo.
- Quienes profundizan, sin contentarse con la superficie, se exponen a las consecuencias.
- Quienes penetran en el símbolo se exponen a las consecuencias.
- Lo que en realidad refleja el arte es al espectador y no la vida.
- La diversidad de opiniones sobre una obra de arte muestra que esa obra es nueva, compleja y que está viva.
- Cuando los críticos disienten, el artista está de acuerdo consigo mismo.
- A un hombre le podemos perdonar que haga algo útil siempre que no lo admire.
- La única excusa para hacer una cosa inútil es admirarla infinitamente.
- Todo arte es completamente inútil."
Oscar Wilde
martes, 23 de junio de 2009
Las cosas buenas de hoy:
- Despertar y ver que estaba nublado.
- Escuchar a Michael Buble cantando "Sway", durante la ceremonia de los brigadieres, en la mañana.
- Llegar luego al auto y poner la música que quería escuchar, para distraerme del mundo.
- Prender el computador y escuchar "Good Bye Bues" de The Hush Sound, a falta del swing y jazz de Michael Bublé.
- Abrir messenger y ver que un viejo amigo te habla.
- Tener la esperanza de que los planes se cumplan.
- Ver y volver a escuchar Sway (live on PBS), porque no me canso de oirla.
"Sway"
When marimba rhythms start to play
Dance with me, make me sway
Like a lazy ocean hugs the shore
Hold me close, sway me more
Like a flower bending in the breeze
Bend with me, sway with ease
When we dance you have a way with me
Stay with me, sway with me
Other dancers may be on the floor
Dear, but my eyes will see only you
Only you have that magic technique
When we sway I go weak
I can hear the sounds of violins
Long before it begins
Make me thrill as only you know how
Sway me smooth, sway me now
Other dancers may be on the floor
Dear, but my eyes will see only you
Only you have that magic technique
When we sway I go weak
I can hear the sounds of violins
Long before it begins
Make me thrill as only you know how
Sway me smooth, sway me now
When marimba rhythms start to play
Dance with me, make me sway
Like a lazy ocean hugs the shore
Hold me close, sway me more
Like a flower bending in the breeze
Bend with me, sway with ease
When we dance you have a way with me
Stay with me, sway with me
When marimba rhythms start to play
Hold me close, sway me more
When we dance you have a way with me
Stay with me, sway with me
domingo, 21 de junio de 2009
El niño del pijama a rayas
No sé si deba sentirme orgullosa, pero es que no pedo evitarlo.
Al fin estoy controlando mis emociones. A ver qué puedo hacer ahora con mis sentimientos.
domingo, 14 de junio de 2009
¿Cuál es el sentido de La Vida?
es una especie de recolección
de pensamientos que he tenido en los últimos años.
No les distraigo más, vamos directo "al grano"...:
" ¿Cuál es el sentido de La Vida?
Algunos dicen que hacia la derecha, pero no es así. Ni que la vida estuviese escrita, o predeterminada.
La verdad, a mi entender, el sentido de la vida no es más que hacia adelante. Sí, porque la vida continúa y avanza; al igual que el tiempo. Porque la vida es como el tiempo, o mejor dicho, la vida es parte del tiempo; por más que quieras, este no retrocede ni deja de avanzar.
... Lo placentero de todo, es que se puede vivir sin sufrir; porque verás que nada fue más que una tragedia que, cual último acto de Hamlet, aunque todos acaben muertos (o tú acabes con tu propia vida cual Julieta o cual Romeo) la vida sigue. Quizás no la tuya, pero entonces lo hará la de alguien más; pues, como un hombre sin teatro, el mundo es nada sin vida.
... Nada más mírenme aquí, haciéndoles todos los razocinios a la Vida, e indagando en sus secretos para crear las más extravagantes teorías, cual Henry que lo ha hecho a lo largo de toda su vida. Si en algo concuerdo con él, es que:
viernes, 12 de junio de 2009
Historia Universal: Descolonización
Es solo que necesito tener esto más a mano y ya me esta dando lata tener que hacer el tremendo enredo para llegar a esta entrada sin tener que publicarla.
Así, que si no les interesa, no lean. Para el resto...., aquí hay una buena fuente para hacer sus tareas de historia:
Imperialismo:
- clases historia: imperialismo ... Ir avanzando con los temas que aparecen a la izq en esta pagina. como los antecedentes y consecuencias (entre las que debería estar la descolonización)
Descolonización:
- Causas y faces de la descolonización (profundización del tema)
- Hechos importantes del s. 20 (Fuente: HistoriaSiglo20).
- HistoriaSiglo20.
- La descolonización de Asia y África: los problemas del Tercer Mundo
- Descolonización de Asia y África ( por el Profesor de Historia y Geografía Rafael Montes Gurtiérrez)
- descolonización en un blog de historia que sigo. pero que solo habla de ella en un entrada, a la que este link lleva
- Descolonizacion (en otro blog que sigo, pero todo este blog esta dedicado a ello)
- Descolonización en india, Asia y Áfica; economía; líderes; y nacionalismo (conceptos básicos).
Audiovisual:
Temas relacionados:
- Cambios luego de la Guerra Fría (conceptos básicos).
- Hacia un mundo "multipolar" (profundización del tema)
- anti-imperialismo en wikipedia
- Película: El Último Rey de Escocia
Y el producto de todo esto:
domingo, 7 de junio de 2009
"I wanna do bad things to you."
But I know this one thing is true:
I wanna do bad things with you...
I wanna do real bad things with you."
Everett Jace (Bad Things)
Siempre he de decir que lo que diga no necesariamente será verdad. Hay ocasiones en que solo decimos las cosas porque nos gustaría que fuesen ciertas, otras en que lo decimos porque suena bonito, y situaciones en que lo hacemos porque simplemente no lo pensamos, o bien porque no nos importa lo que opinen los demás. Pero hay momentos en que lo hacemos con toda intención, sólo para ver la reacción que tiene alguien; algo así como mirar a alguien a la cara y preguntarle "Señor, ¿sabe ud. qué significa merde?" o preguntarle a un sospechoso "Si ud. no lo hizo, ¿cómo es que encontramos sus huellas digitales en el arma homicida?"
Pero yo no quiero saber si uds son homicidas... Y si lo fuesen, sé que tuvieron sus motivos, y por eso no los culpo. Mi intención es, en este momento, escribir lo que escribo para no olvidarlo; pues, después de todo, es parte de mí y de lo que pienso...
Así, hace más de un año, y luego hace un par de meses, escribí esto:
"Septiembre 17, 2007... 9.45 pm
En una de esas grandes, profundas, graves, y confusas reflexiones/discusiones que se tienen con uno mismo; he llegado a la conclusión de que soy una completa hereje.
HEREJE!, pensarás muy asombrado, pues sí, quizá soy lo que la gente llama de ese modo.
Verás, después de todo no soy devota, ni hago lo que debería hacer. Es más, digo lo que no debería decir. Por supuesto dirás: Por favor, nadie es perfecto, somos personas y como tales a veces pecamos...; y no tengo problemas con eso, pero aún así no me convenzo.
De hecho, pienso cosas que no debería pensar, creo cosas que no debería creer, y simplemente no creo en lo que debería creer. Y es que, en efecto, soy (por ende) una hereje. ¿O aún crees que estoy equivocada?
Pero, después de todo quién es quién para decirte qué y cómo ser, qué y qué no hacer, qué es correcto pensar y qué se supone que deba creer. Nadie tiene el poder ni la autoridad para hacerlo. Y es uno el que tiene todo el derecho de ser libre; y la definición que yo manejo de libertad es: manejo de las propias posibilidades y poderes a conciencia, haciendo lo que uno quiere y sin dañar o molestar (ni a corto ni largo plazo) a los demás.
E insisto, pues son estos mismos pensamientos los que me hacen llegar a la misma conclusión. Ignorar por completo a Dios, y luego pedirle milagros, cuestionar su existencia y obra, para luego admirar a esta última. Y es que el simple hecho de creer y no creer, de siempre estar dudando; me obliga a pensar lo que pienso (que soy una hereje), cayendo en un círculo continuo.
Además, está el hecho de pensar así y de buscar hechos va en contra de todos los principios creyentes y en contra de los dogmas de los fieles; haciéndome desear ser hereje cada vez más (pues no podría vivir sin cuestionarme las cosas). Y pregúntome, ¿no es esto último también una herejía?.
Yo opino que al no arrepentirme de ser lo que soy (una hereje), me convierte a cada rato más en lo que soy (una Hereje). Lo cual sería bueno (si se aplicase a todo); pues si yo fuera mejor de lo que fui, mejoraría aún más con el simple hecho de no arrepentirme de ello.
¡Ay, Dios! si tan solo supieran la de falacias que hay el lo último que acaben de leer
miércoles, 3 de junio de 2009
"Dubitando ad veritatem venimus"
miércoles, 29 de abril de 2009
Pensamientos que vienen a mi mente en este momento
¿Quienes somos para opinar sobre la vida ajena? ¿Quienes nos creemos para pensar cosas de los otros, y en su misma cara? ¿Y por qué no les decimos las cosas directamente?... ¿Y si escucharan nuestros pensamientos? ¿Y si supieran lo que realmente pensamos de ellos?
Todo esto me suena muy a Sookie... ¿Estaré viendo mucha TV?
PS: no busco que me respondan todas estas preguntas... pues sé las respuestas a la mayoría, y del resto no me gustaría conocer sus respuestas, no aún.
lunes, 30 de marzo de 2009
El Caballero de la Armadura Oxidada.

Agradezco que nunca me lo hayan regalado ni recomendado, pues de así haber sido creería que me veían como una persona que no se conoce así misma y que urgentemente necesita ayuda; no por nada se suele clasificar a este libro como uno de "auto-ayuda". ¿Quién dijo que yo necesitaba ayuda? Me llegaría como insulto que me lo dijeran, es como que digan "Necesitas ayuda profesional..." o que de frentón te digan "Estás loca". Pero... esto último no lo considero como insulto... ya lo asumo.
martes, 17 de marzo de 2009
Fuck!!!
Pensé que ya estaba bueno de llanto, que no necesitaría derramar una lágrima más.
Pero..., ¿cuándo fue la última vez que sentí estas enormes ganas de llorar? La verdad es que ya no lo recuerdo, lo más probable es que haya sido el 13 de enero; y lo que es peor es que yo juraba que había sido hace menos de un mes.
Lo común en mí es (y esto es una regla que me fijé para evitar caer en pedazos prematuramente) desahogarme una vez al mes, al menos. Y qué mejor desahorgo que dejar a tu alma llorar para que limpie toda esa mieda que sientes que te han escupido encima. Qué mayor consuelo que una lágrima acariciándote la mejilla, cuando no tienes nada.
Hace un par de días, menos de una semana, simplemente no lo pude evitar; tuve que llorar. Lo malo fue que no fue en un lugar privado ni conocido, donde por lo general suelo hacerlo. No. Fue en un lugar público y desconocido... Y desafortunadamente con gente que me conocía.
No pude evitarlo, simplemente así sucedió. Si tan solo supieran las veces que me mordí la lengua, lo fuerte que rechinaba mis dientes, el esfuerzo que realizaba...; todo esto para evitar caer en pedazos. Pero no. No pude controlarme...
Fuckin' emociones descontroladas que me delatan. Solo deseo poder "entrenarlas" para que no se me escapen cuando menos lo espero. Es por eso que estoy intentando desahogarme cuando lo necesite, y no aguantarme; pues sé que habrá un punto en que ya no podré aguantar más y colapsaré.... Esto, precisamente es lo que intento, evito un colapso emocional. =)
Aun cuando la vez recién pasada no fue el mismo motivo que suele gatillar mis lágrimas lo que las provocó, creo que no fue una mejora. No fue el mismo motivo lo que provocó mi llanto, pues como hoy y tantas otras veces; es cierta persona, que no creo conveniente nombrar, la que hace que mi alma se desee "bañar". La vez pasada solo fue un torrente de emociones que no pude controlar, pero fue mejor que hoy pues expresaba el cariño a mis amigos.
Y creo que las lágrimas de este mes no son una mejora, ya que aún me cuesta dejarlas salir cuando deben y retenerlas cuando no deben. Deam! If i could just relax for a few minutes...

If I could just close my eyes and "die" for a few seconds..., just to open them and realize that I'm still alive.
domingo, 15 de febrero de 2009
No son tips para ser una mala persona... Solo son cosas por las que no me gustaría que pasaran.
I still don’t get it. How can bad experiences ruin a life that much? I suppose that frustration is breaking your self esteem to pieces (little by little).
Now I see it, I don’t blame them. It’s pretty comprehensible; the reactions that they had were just trying to protect them from future, bad experiences. The problem is: those reactions were also blocking the way to future, good, pleasant, fructiferous experiences
Still, how can a man allow himself to damage his life? Is this something that I’ve named “self-sabotage” present in other people too? May it be possible that self-sabotage makes things easier to a man when he is trying to destroy his life? I think so… It’s like a positive feed-back; when one starts, this one turns the other one on; so the 2nd one makes the 1st one carry on, and both of them help each other to go on and on.
That’s how you get more and more depressed, ashamed, alone, sad… It’s like a drug: the more you feel it, the more you want it. And if you don’t realize soon; you’ll let it control you, and destroy you.
As you can see, the best way to destroy a man (and by man I meant human) is breaking his self-esteem to pieces; now, if you can take these pieces apart and humiliate them, much better. So… take good care of your self-esteem.
Aún, ¿cómo un hombre se permite dañar su vida? ¿Está este algo que he llamado "autosabotaje", presente en otras personas también? ¿Puede ser posible que el "autosabotaje" le facilite las cosas a un hombre cuando este intenta destruir su vida? Creo que sí... Es como una retroalimentación positiva; cuando el 1° comienza, este enciende al 2°; entonces el 2° hace que el 1° continúe, y ambos se ayudan mutuamente para seguir y seguir.
miércoles, 11 de febrero de 2009
No es la baja autoestima; sino, la pura verdad...
I have so many things to think about right now; that I’d love to write about all of them so I could just try to understand my thoughts, my mind, myself…
I know I don’t have too many problems in my life; I know a lot of people would rather live my life before theirs… I’m not saying that I don’t like my life; it’s just… it could be better.
Maybe I don’t have the worst problem in the world, or all of the problems I could ever have; but I have a few ones…, and that’s exactly what I’m writing about...:
Sé que soy muy tímida, aunque a veces no lo demuestre; sé que soy muy pasional (además soy poco racional) y que hay momentos en los que debería controlar urgentemente mis emociones y reacciones. Bueno, sé todo esto, pero aún no logro darme cuenta qué es lo que lo gatilla; pues me encantaría poder combatirlo y ser una persona más confiada.
Otro inconveniente que tengo, es mi grave deficiencia para proyectarme a futuro, junto con una mala memoria; y una facilidad para prestar atención a las cosas más insignificantes, lo que provoca mi distracción en asuntos importantes. Esto, además de molestarme, me está provocando otras complicaciones.
Personalmente creo que todo parte por esa timidez mía y cautela inexplicable al conocer a alguien. No estoy segura si es porque por lo general, cuando intento confiar en una persona (individuo), hay algo en mi subconsciente que me impide confiar en las personas (humanos). Y no me vengan con que soy del tipo de persona que confía en sus pares; pues véanme aquí, desahogándome en un computador (que por cierto no es una persona)…
He tenido, como todo el mundo, desenlaces aplastantes en la socialización (malas experiencias). El punto es que las pocas experiencias en mi vida ya me están saboteando* la posibilidad de mejorar futuras experiencias. ¿Y cómo podría mejorarlas? Pues aumentando su número. Sé que mientras más intente, mayor será la probabilidad de desenlaces que enriquezcan la autoestima* que eventos pasados magullaron.
Por otro lado, no confío en que con solo admitir todo lo confesado, las cosas se arreglen. Si algo he aprendido de esta frase: “Cuando reces, mueve tus pies”; es que no es suficiente con desear algo para que suceda, es necesario hacer un esfuerzo para lograrlo. ¿Y cómo voy a lograr superar mi timidez y desconfianza? Pues digamos que ya tengo una idea de hacia dónde voy a encaminar mis pies…
Al menos en algo ya estoy mejorando; y es que aunque sea indirectamente, estoy compartiendo mis pensamientos con otros, contigo y tantos más. Es un paso, un paso corto; pero en la dirección correcta.
Destaco las palabras: Sabotaje, Autoestima
pues serán tema de futuras reflexiones.
lunes, 26 de enero de 2009
Express yourself and be sure that everybody got what you meant.
¿Cuántas veces hemos hecho algo de lo que nos arrepentimos, o alguna tontera sin mala intención, alguna pequeña broma que nadie entendió…? No pretendo cuestionar las reacciones de las otras personas, pues entonces tendría que comenzar a cuestionar mis acciones. Pero es que si algo/alguien te irrita, deberías ser directo(a) y decirle a la persona que te está provocando que te molesta lo que hace.
Espero haber aclarado mi punto. Necesitaba ordenar mis pensamientos para no comportarme según lo que sentía; sino, por lo que debería hacer. No puedo ser tan pasional, y tan poco racional a la vez. Debo poner en práctica lo aprendido, o comenzaré a creer que todo lo vivido ha sido tiempo perdido.
martes, 13 de enero de 2009
"Metáfora de la Montaña Rusa"
Creo que debería comenzar por aclarar que esta "Metáfora de la Montaña Rusa" no es obra mía, pero sin duda se aplica a la perfección para comprender a estas chicas llamadas Emociones. Encontrarás una explicación más detallada (solo si sabes buscar) en otro blog, uno que admiro por su fuerza de verdad y por su certeza.
En la cima de la montaña rusa nos sentimos extasiados de felicidad; mientras que en las partes más bajas de esta montaña rusa (depresiones), nos sentimos con el peor de los ánimos, decaídos, deprimidos. Lo que hagamos una vez arriba, o abajo; es asunto de cada uno. Podemos quedarnos estancados en medio del recorrido; o podemos tirarnos al vacío. El problema de esto último es que si no estás lo suficientemente alto, todo lo que lograrás será salir del recorrido con un par de moretones, una nariz sangrante y una frustración por no poder matarte. Si deseas detener el recorrido (a mi entender "el recorrido de la vida"), debes estar en la cima, y tu ánimo debe estar allá arriba contigo.
Agradezco a quién creó esta metáfora, por darme la esperanza de creer en que pronto llegaré a la cima de mi propia montaña rusa. Esta persona sabe bien quién es.
viernes, 9 de enero de 2009
Si la experiencia me ha enseñado algo, es que no hay forma de saber lo que “habría pasado”. Y si algo he aprendido; es que es mejor no pensar, de este modo tan peculiar, en El Pasado. De todos modos, no es bueno decirle a la gente “lo que habría pasado”; no es bueno, porque no estarías en paz ni contigo mismo, ni con los demás.
¿Y si hubieras podido hacer algo al respecto? ¿No da ya lo mismo? ¿Qué sacas con saber de lo que habrías sido capaz? ¿Eres capaz ahora de enfrentarte a la vedad? Después de todo; por el momento la verdad no te traerá paz. Por ahora solo te arrepentirás más. Sabes que ya no lo hiciste y que no hay forma de volver atrás; por lo menos fuera de tu mente…
Ahora deja a un lado todo esto, todo arrepentimiento, todo cuestionamiento. Quiero que lo veas desde otro lado, por un momento. A continuación viene un video, que si bien es hermoso, no es más que lo que es: una creación. Y como tal se aplica a las leyes de una realidad, leyes de una realidad idealizada, leyes de una realidad imaginada, realidad deseada. Desearía que pudiésemos volver donde todo comenzó, para enmendar nuestros errores; pero entonces no tendríamos la oportunidad de aprender de nuestras equivocaciones. Por eso no lo deseo totalmente, porque soy ese tipo de personas que aprende de sus errores; o del tipo que al menos le gustaría aprender de ellos.
El video tiene sus formas de verse. Más bien, a mí me gustaría que lo viesen de una forma. Primero véanlo leyendo la traducción, e intenten ir descubriendo el por qué de la letra, por qué un hombre diría tales cosas. Luego, una vez que sepan el final, les recomiendo que lo vean de nuevo; pues como ya conocen el final, entenderán mejor el por qué.
martes, 6 de enero de 2009
La paradoja de las escaleas
jueves, 1 de enero de 2009
Verás, esta no es la 1ª vez que intento